martes, 27 de diciembre de 2016

Cócteles




Pasar el cursor del ratón por encima de las imágenes para poder ver los ingredientes





NOTA AUTOR-En general el Cynar suele combinarse con hierbabuena y quería salir un poco de ese clásico. La clara de huevo le da un aspecto diferente a este cóctel


NOTA AUTOR-Esta bebida funciona porque tiene un buen equilibrio de sabores. El color es atractivo y el garnish es la estrella. Es perfecto para beberlo antes de comer


NOTA AUTOR-Este trago mezcla lo dulce y lo apenas amargo. La mandarina me encanta. ¡Es de invierno!, así que estamos en la época perfecta para prepararlo. Y el Cynar es una bebida para todo el año. El garnish es sencillo, porque lo que se luce es el color intenso de la fruta


NOTA AUTOR-A veces la inspiración viene de otros cócteles. Yo tenía un cóctel anterior, “La banda del pisco”, preparado con agua tónica de quinoa. A partir de ahí se me ocurrieron otros. El garnish de menta, además de ser un clásico, complementa al almíbar que lleva esta copa


NOTA AUTOR-Este cóctel es fresco y apenas dulce. Fue pensado para que cualquier persona lo pueda reproducir sin problemas. Lo armamos para un ciclo que hicimos en enero, Duarte y amigos, donde invitamos a nuestros clientes a hacerse cargo de la barra un par de horas, con una mini capacitación previa.
Cuando se piensa un trago, la principal consigna, tanto para el garnish como para cualquier otro ingrediente, es: si no suma, resta. El garnish no puede ser solo un adorno: a un ciego también le tiene que sumar, y ¡tiene que ser comestible!


NOTA AUTOR-Es casi un cóctel teórico: lo ácido y lo amargo siempre se llevan bien. Lo imaginé para la caída del sol pero puede acompañarte una noche ligera también; esas noches en las que quieres beber pero tienes responsabilidades al siguiente día. Y el rojo Campari siempre es bonito


NOTA AUTOR-Los clásicos siempre funcionan, y reversionar suele ser interesante. En este caso, el nombre, manhattan, ya indica que el cóctel tiene bourbon y en qué copa va. Ambos describen el contenido de la bebida, para que el cliente pueda tener una idea a simple vista de lo que va a beber.

Cómo preparar un almíbar
Hervir en una olla pequeña 1 parte de agua. Retirar del fuego y agregar 1 parte de azúcar o 2, si quieres un almíbar más espeso. Revolver y dejar enfriar. Puedes reemplazar el agua por té, o infusión con hierbas, especias o lo que se te ocurra antes de agregar el azúcar


Chin-chin 

No hay comentarios:

Publicar un comentario